TIK HOT VOL201Cuando todo el mundo se exhibe, el exhibicionismo pierde su esencia, y si esto sigue así ¿Cómo afrontamos el futuro? Me explico:
El exhibicionismo, como tal, necesita del contraste entre lo privado y lo público, lo normativo y lo transgresor. Si todo el mundo se exhibe, lo que antes era provocador se vuelve cotidiano, lo que era tabú se normaliza y lo que llamaba la atención deja de hacerlo ¿Sí?
Esto nos lleva a varias preguntas: ¿Cómo evolucionará la necesidad de destacar en un mundo donde la sobreexposición es la norma? ¿Hasta qué punto llegaremos en la búsqueda de lo llamativo cuando lo que antes era "excesivo" se convierte en lo habitual?
El futuro podría dividirse en dos tendencias. Por un lado, la escalada: si todo el mundo enseña más, los límites seguirán empujándose. Ya lo hemos visto con las redes sociales, donde hace unos años un simple selfie podía captar la atención, pero hoy se necesita cada vez más espectacularidad y atrevimiento para generar impacto. Y en ese escenario, paradójicamente, la intimidad y el misterio podrían volverse un bien escaso y, por tanto, más valioso. Y eso nos lleva al segundo escenario:
Que surgiera una reacción opuesta. Si la sobreexposición lo banaliza todo, el verdadero "exhibicionismo" del futuro podría ser el anonimato, el ocultarse, el reservarse. Tal vez llegue un momento en el que la transgresión ya no sea mostrarlo todo, sino precisamente lo contrario: no mostrar nada.
Y ahí está la encrucijada ¿Seguiremos buscando la validación a través de la exposición, o veremos un regreso al valor de lo privado?
# Ver vídeos
La cámara lenta del día.
Ella es la actriz Gabbie Carter y puedes ver muchas de sus escenas
en este enlace